CALL NOW

FREE CONSULTATION

(800)790-5422

REQUEST FREE CONSULTATION

START YOUR CASE NOW

100% FREE CASE REVIEW

    ¿Es posible demandar a un hospital por un paciente que se cae de la cama?

    El paciente se cae de la cama del hospital abogado

    Cada año, miles de pacientes en hospitales, instalaciones de rehabilitación y asilos para ancianos sufren graves lesiones por caídas de sus camas de hospital. En muchos casos, estas caídas pueden ser atribuidas a acciones negligentes del personal del hospital y de los médicos. Particularmente las enfermeras tienen el deber de establecer y seguir protocolos diseñados para reducir la probabilidad de caídas. En Normandie Law Firm queremos que nuestros clientes y sus familiares se encuentren seguros mientras estén bajo atención médica, y cualquier caso de negligencia o culpa debe corregirse con una compensación justa.

    Descripción general de caídas

    Las causas comunes de caídas de camas de hospital son:

    • Error de la enfermera al levantar el barandal protector.
    • Error del personal del hospital al evaluar adecuadamente el riesgo de caídas de un paciente.
    • Postergación del tiempo para responder a las llamadas de un paciente.
    • Administración de medicamentos que alteraron el estado de ánimo de un paciente.

    Las camas de hospital no son demasiado grandes y están creadas para mantener a los pacientes relativamente inmovilizados; Si un paciente puede darse la vuelta y dar vueltas mientras está en la cama, puede afectar las operaciones quirúrgicas recientes, agravar lesiones como esguinces y fracturas de huesos, quitar o desalojar tubos o vías intravenosas, o abrir heridas sensibles.

    Es crucial mantener a los pacientes lo más seguros posible y se deben llevar a cabo medidas para preservar la salud del paciente. Aunque la cama está diseñada para mantener al paciente seguro, los problemas con los barandales y la negligencia de las enfermeras juegan un papel importante en potencialmente causar más lesiones. La negligencia de una enfermera puede ser tan simple como estar preparando la cama del paciente, pero encontrarse con la necesidad de responder a una llamada de emergencia, lo que puede resultar en olvidar levantar el barandal.

    Es importante mencionar que todo tipo de pacientes pueden sufrir caídas desde las camas de hospital. La mayoría de las víctimas son pacientes de edad avanzada, pero las personas que duermen inquietamente y las que están muy medicadas también pueden caerse; estas últimas puede que ni siquiera estén dormidas, sino simplemente aturdidas o desorientadas. Pueden intentar levantarse de la cama, incluso trepando por los barandales, pero su estado mental y físico se puede ver comprometido debido a los medicamentos. En este caso, el personal de enfermería no le estaba prestando suficiente atención, y la negligencia sería la base principal de su reclamo.

    Aunque una cama de hospital generalmente no está muy elevada del suelo, aún puede sufrir lesiones graves por una caída, especialmente si cae en algún ángulo incómodo. Algunas lesiones comunes en tales caídas incluyen fracturas de cráneo, ligamentos desgarrados, daño en los hombros, esternones fracturados, fracturas faciales, narices rotas, lesiones cerebrales traumáticas, laceraciones y hematomas subdurales. También puede desprender los goteos intravenosos y las sondas de alimentación, lo que provocará más daños internos, especialmente si lo dejaron desatendido durante algún tiempo y el personal de enfermería no se dio cuenta hasta mucho más tarde.

    Determinación de responsabilidad en reclamos por negligencia hospitalaria

    Hay cuatro factores que deben comprobarse en un tribunal de justicia para establecer una base para la negligencia médica.

    • Deber de cuidado: Generalmente, cada individuo le debe a otro individuo el deber de actuar de manera razonable para prevenir el riesgo de daño mutuo. En la profesión médica, sin embargo, el deber de cuidado lo establece la profesión médica específica o la especialidad de la profesión médica. Por ejemplo, en el caso de un paciente que sufre convulsiones, las enfermeras practicantes o los asistentes médicos deben levantar el barandal protector de la cama. Los golpes y sacudidas que resultan de las convulsiones deben justificar este cuidado.
    • Incumplimiento del deber de cuidado: En el contexto de mala praxis, se produce un incumplimiento del deber de cuidado cuando la parte culpable no administra correctamente el tratamiento adecuado. El incumplimiento de un deber de cuidado se generaría cuando el empleado del hospital no levanta los barandales protectores de la cama del hospital del dicho paciente con convulsiones.
    • Causalidad: ¿Fue el incumplimiento del deber de cuidado la causa del daño? ¿El paciente se habría caído de la cama si no se hubiera incumplido el deber de cuidado? La respuesta es no; o al menos, es muy poco probable.
    • Daño fundamentado: si el paciente sufrió lesiones debido al incidente que tuvo lugar, entonces se se cubren los requisitos y se puede presentar un reclamo. El paciente con convulsiones puede haberse caído de la cama debido al deber negligente de una enfermera, pero si fue agarrado por un compañero de enfermería o no dañó su cuerpo ni complicó su condición de ninguna manera, entonces no hay base para un reclamo. No se produjo ningún daño como resultado de la negligencia y el incumplimiento del deber de cuidado.

    El paciente se cae de la cama del hospital abogado
    Diferencia entre mala praxis y negligencia

    Cuando se trata de caídas de camas de hospital, es importante tomar en cuenta la diferencia entre un caso de negligencia simple y un caso de mala praxis.

    Los casos de mala praxis se refuerzan con la opinión de un testigo médico experto calificado que explicará el estándar de cuidado adecuado para el paciente en esa circunstancia, la causa (si el establecimiento no proporcionó el tratamiento adecuado) y los daños (el daño que sufrió el paciente o cómo empeoró su condición). Si por ejemplo, el médico no reconoció los síntomas de un tumor cerebral, es posible que la conciencia espacial y la capacidad de pensamiento lógico del paciente se hayan visto comprometidas, lo cuál pudo haber provocado que el paciente no pudiera levantarse de la cama sin caerse. Otras causas incluyen la mezcla de medicamentos y un diagnóstico de riesgo incorrecto.

    Sin embargo, la mayoría de los casos de caídas de camas de hospital son el resultado de negligencia. Los pacientes suelen caerse debido a causas distintas a sus condiciones y como resultado de la negligencia de una enfermera o asistente.

    Compensación disponible para víctimas de caídas de camas de hospital

    Las víctimas de lesiones personales pueden recibir compensación por todos los daños sufridos por caerse de las camas de un hospital. Los tipos específicos de daños indemnizables en tales casos son:

    1. Todos los gastos médicos incluyendo atención médica.
    2. Atención médica y rehabilitación futura.
    3. Daños económicos, incluida la pérdida de ingresos y la pérdida futura de la capacidad de generar ingresos.
    4. Daños no económicos, incluidas evaluaciones de daños punitivos, dolor y sufrimiento y angustia emocional.

    Es importante señalar que California, al igual que varios otros estados, tiene un límite sobre la cantidad de compensación que puede recibir una víctima por daños no económicos derivados de negligencia médica. La cantidad máxima de restitución que puede recibir por solo daños no económicos tiene un límite de $250,000 dólares.

    Garantía de nuestro bufete legal

    Demasiado frecuentemente, los posibles clientes dudan en ponerse en contacto con un bufete de abogados debido a los costos asociados con la búsqueda de representación legal. Nuestro bufetetrabaja en un acuerdo de contingencia sin honorarios, lo que significa que un cliente no tiene que pagar honorarios o gastos legales hasta que el caso alcance una resolución monetaria exitosa. Las facturas médicas y los costos del tratamiento ya son lo suficientemente altos, y creemos que no debe pagar los gastos de su bolsillo para obtener la ayuda para recuperar una compensación por un incidente en un hospital.

    Contáctenos en Normandie Law Firm hoy mismo para hablar con un abogado y recibir una consulta legal gratuita sobre su caso.
    FURTHER INFORMATION:



    *Disclaimer: Your comment may be publicly visible on our website. We recommend only using your first name and not your last name. Comments are NOT subject to attorney-client confidentiality.

    SACRAMENTO OFFICE
    455 Capitol Mall, Sacramento, CA 95814
    (916) 476-2384

    SAN JOSE OFFICE
    1740 Technology Dr, San Jose, CA 95110
    (408) 643-0476

    SALINAS OFFICE
    307 Main St, Salinas, CA 93901
    (831) 417-8532

    OXNARD OFFICE
    705 N Oxnard Blvd, Oxnard, CA 93030
    (805) 758-6752

    RANCHO CUCAMONGA OFFICE
    9121 Haven Ave, Rancho Cucamonga, CA 91730
    (909) 328-6810

    VICTORVILLE OFFICE
    13782 Bear Valley Rd., Victorville, CA 92392
    (760) 513-8234

    FRESNO OFFICE
    5588 N Palm Ave, Fresno, CA 93704
    (559) 473-4158

    Disclaimer: This website is owned and operated by Downtown L.A. Law Group. Submitting your information through this site does not create an attorney-client relationship. If you choose to retain the firm, you will receive a written contingency fee agreement that outlines the scope of representation, fee percentage, and any costs or liens that may affect your recovery.
    Individuals assisting with intake may not be attorneys and are not authorized to provide legal advice. You will be informed of the name of the licensed California attorney or law firm handling your matter before you sign any documents.
    The source of your referral - whether via advertisement, referral service, or individual - will be disclosed to you in writing at the time of signing. No guarantees or predictions are made regarding the outcome or value of your case. All legal services are subject to the terms of the written retainer agreement and applicable California laws.
    This site and its operators comply with SB 37 (Bus. & Prof. Code §§ 6157–6159.2) and related State Bar of California rules concerning legal advertising, intake transparency, and anti-capping regulations.
    This ad, content, page doesn't constitute an attorney-client relationship. No representation is made or intended that the quality of the legal services to be performed is greater than the quality of legal services performed by other law firms or similar services. Prior results do not guarantee a similar outcome. Data and text SMS messaging service rates may apply, Terms and conditions may apply.
    All above exclude text messaging originator opt-in data and consent; this information will not be shared with any third parties. site map

    SITE MAP | PRIVACY POLICY | CONTACT US

    © 2025 - Normandie Law Firm